¿Qué es el 2-AG (2-Araquidonilglicerol)?
- cannavidmed
- 29 jul 2021
- 2 Min. de lectura

El 2-araquidonilglicerol (2-AG) es el otro cannabinoide que produce nuestro organismo (endocannabinoide) y junto con la anandamida, afecta a los receptores cannabinoides del sistema nervioso central y periférico. Concretamente, el 2-AG es un agonista completo de ambos receptores cannabinoides, y es el ligando principal (molécula de unión) del receptor CB2.
Al igual que la anandamida, el 2-araquidonoilglicerol (2-AG) se descubrió en el proceso de investigación del cannabis. La existencia de 2-AG en los mamíferos se descubrió a mediados de los 90, en el laboratorio de Raphael Mechoulam en la Universidad de Jerusalén. El descubrimiento de 2-AG y de la anandamida constató con éxito la existencia de un sistema neuromodulador facilitado completamente por los cannabinoides llamado sistema endocannabinoide.
El 2-AG es el endocannabinoide más abundante en el cuerpo y, al igual que la anandamida, se cree que tiene un papel importante en la regulación del apetito, las funciones del sistema inmunológico y el tratamiento del dolor. Es uno de los dos cannabinoides endógenos más estudiados. Dado que la ciencia moderna solo conoce el sistema endocannabinoide desde 1992, 2-AG y anandamida pueden no ser los únicos dos.
Está claro que 2-AG juega un papel importante en la fisiología humana, junto con su prima hermana, la anandamida. A medida que la investigación avanza en la dirección de estos dos endocannabinoides, se convierten en objetivos novedosos para una gama de tratamientos diferentes.
Referencias:
Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.






Comentarios