top of page

CBD Para Mascotas





Al igual que los humanos, hay otros mamíferos que también producen una serie de compuestos químicos descritos como endocannabinoides. Debido a que estos compuestos influyen en la sensación de dolor, apetito y reacción al estrés, son esenciales para mantener una buena salud.


Los perros tienen muchos más receptores cannabinoides CB1 que cualquier otro animal. Esto hace que el tratamiento con cannabis sea una propuesta muy interesante. Por desgracia, de momento, hay muy pocos estudios de medicina veterinaria en este campo. Lo que sabemos es positivo. Por ejemplo, en 1988, científicos israelíes descubrieron que el CBD presenta propiedades antiepilépticas y anticonvulsivas. En 2012, un estudio italiano en la Universidad de Pisa demostró que los cannabinoides protegen a los perros frente a las alergias y los problemas de la piel.


No tienes que buscar historias reales de propietarios de animales que administren dosis de cannabis medicinal a sus mascotas de cuatro patas. El alcance de las posibles aplicaciones parece ser tan amplio como para los humanos. Problemas digestivos, problemas de la piel, epilepsia, artritis, ansiedad, fobias, pérdida del apetito: el CBD podría ser un arma poderosa en la lucha contra estas dolencias.


Christine de Nevada cuenta la historia de su Rottweiler, Sampson, en la página web dedicada a los perros Dogster. Murió en noviembre de 2012 de una forma rara de leucemia. En 2010, debido a los fuertes episodios de vómitos y diarrea, perdía más de un kilo al día. Como no podía permitirse pagar la quimioterapia, Christine se sentía impotente mientras su mejor amigo perdía un cuarto de su peso corporal. Inspirándose en los informes de que el cannabis medicinal ayuda a los pacientes de cáncer humano, comenzó a experimentar. Después de darle a Sampson material de cogollos de cannabis picado muy fino y mezclado con aceite de coco, empezó a comer y a saltar como un perro joven. «El cannabis salvó la vida de mi perro».


Aunque la historia de Christine trata de un perro, según el veterinario estadounidense Doug Kramer, el cannabis también funciona bien con los gatos. «Lo estamos usando con gatos tanto, si no más, como estimulante del apetito. Los gatos son quisquillosos, sobre todo cuando están muy enfermos», explicaba Kramer en una entrevista concedida a Vice. «Todos los animales que tienen receptores cannabinoides responden de la misma manera que nosotros. Hay estudios disponibles que demuestran que los cerdos, pollos, monos y ratas tienen todos esos mismos receptores».


Doug Kramer tenía una clínica en Los Ángeles. Era un defensor muy conocido de los tratamientos alternativos, y del cannabis medicinal en particular. Esto le llevó a ser conocido como «Vet Guru» (o el Gurú Veterinario). Kramer informaba regularmente sobre sus métodos de tratamiento alternativos para los animales domésticos.


Una de sus primeras clientas le llamó la atención sobre el efecto curativo en los animales. «Era un poco excéntrica, pero era una mujer muy inteligente. Tenía una mascota que no estaba respondiendo bien a ninguno de los medicamentos para el dolor ni a los esteroides que le estábamos administrando, así que quería hablar sobre cómo conseguir marihuana medicinal. Los otros veterinarios de la clínica no se lo tomaron muy en serio, pero vio que yo estaba dispuesto a escuchar».


Con sus acciones, Kramer estaba violando la ley y arriesgándose a una pena de prisión. Admiramos su coraje, su amplitud de miras y su disposición a luchar por las causas. Lo lamentamos mucho cuando nos enteramos de su fallecimiento.


Incluso si el CBD y los demás componentes del cannabis no son remedios mágicos, los numerosos informes positivos de primera mano son alentadores. Cualquiera que quiera tratar a sus animales con cannabis debe, en primer lugar, averiguar todo lo que pueda al respecto y hablar con un veterinario que esté dispuesto a escuchar. Inicia cualquier tratamiento de forma gradual, siempre empieza con una dosis baja y observa cómo reacciona el animal.


















Referencias:









Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.


Descargo de responsabilidad:

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter

©2021 por Cannavidmed. Creada con Wix.com

bottom of page