¿Puede el cannabis tratar la fibromialgia?
- cannavidmed
- 29 jul 2021
- 2 Min. de lectura

La Fibromialgia, es una afección crónica de causa desconocida, que se caracteriza entre otros síntomas, por la presencia de dolor crónico músculo-esquelético generalizado, con bajo umbral para el dolor. Hay sensación de dolor por encima de lo esperable según el estímulo y dolor producido por estímulos habitualmente no dolorosos, como por ejemplo el roce de la ropa, además de presentar trastornos del sueño, fatiga y alteraciones cognitivas.
Hay estudios y testimonios en los que se demuestra que la fibromialgia puede tratarse con cannabinoides. Con sustancias de la misma familia química podemos tratar los diferentes síntomas de la enfermedad. Es una indicación clásica el uso de cannabinoides para tratar el dolor, y básicamente se usa THC y CBD en una proporción o ratio de THC/CBD de 1/1.
La mayoría de estudios así lo confirman. Cuando el paciente ya utiliza opiáceos, es importante empezar con dosis bajas, y reducir las dosis de opiáceos en cuanto los cannabinoides aportan su efecto y el paciente lo nota. Hay que controlar la tensión arterial ya que cannabinoides y opiáceos son sustancias hipotensoras.
A nivel analgésico, si se usa solo CBD, el efecto analgésico no es tan potente, como si asociamos THC, pero a veces puede ser suficiente, dependiendo de la intensidad del dolor. El CBD proporciona un efecto antiinflamatorio que también será útil. Por lo tanto, se recomienda el uso de CBD y THC para tratar el dolor, en una proporción de 1/1, siempre que el paciente lo tolere bien.
Sin embargo, el paciente no siempre tolera bien esta proporción, y es necesario comenzar con dosis mayores de CBD que con THC. Es posible comenzar el tratamiento con CBD solamente, valorar sus efectos, y luego estudiar la necesidad de combinar el THC en diferentes proporciones para el control del dolor.
Un estudio de 2008 (aleatorizado, doble ciego, y controlado con placebo) demostró una mejoría significativa del dolor y de numerosos parámetros asociados a la fibromialgia tras la administración de Nabilona (un cannabinoide sintético) durante dos semanas [Skrabek et al. 2008. Nabilone for the treatment of pain in fibromyalgia. The Journal of Pain 9: 164-173.].
Referencias:
Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.






Comentarios