¿Por qué hace reír el cannabis?
- cannavidmed
- 29 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr 2022

Los mecanismos que hay detrás de la risa en su mayoría siguen siendo un misterio para científicos y médicos. Pero sabemos por la experiencia y por la historia de muchos consumidores de esta planta que una de las mejores maneras y más rápidas de provocar la risa, es consumiéndola. ¿Podría ser que este divertido «efecto secundario» de la marihuana fuese una de sus mejores propiedades terapéuticas?
Hay estudios que revelan que el área del cerebro que controla la respuesta de la risa en los seres humanos es la corteza prefrontal ventromedial, que se encuentra en la base de la corteza prefrontal y que produce endorfinas. Las endorfinas son substancias como morfina endógena y las produce el cerebro. El mecanismo a través del cual el cannabis provoca risa en el consumidor no está completamente demostrado, aunque hay estudios que sugieren que los receptores cannabinoides que se encuentran en altas densidades en la corteza prefrontal y que también están presentes en todo el sistema límbico, son los responsables de generar un efecto estimulante en estas zonas para producir la risa.
Se ha observado que el cannabis aumenta la expresión de la risa y los sentimientos de júbilo, euforia y bienestar y en cambio hace reducir las expresiones de ira y hostilidad.
Un tema de especial interés reside en el potencial del cannabis para mejorar el estado de ánimo, y es especialmente relevante en el estudio y el tratamiento de la depresión, ansiedad y otras alteraciones emocionales. Si comprendemos de una forma más completa cómo funciona la conciencia humana, en última instancia, estos conocimientos nos permitirán tratar los trastornos del estado de ánimo en su origen. Además la risa también puede ser útil en el tratamiento de personas con enfermedades o lesiones físicas, ya que se ha demostrado que disminuye las sensaciones de estrés y dolor.
Referencia:
Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.






Comentarios