Los beneficios del cannabis durante la menopausia
- cannavidmed
- 29 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr 2022

Durante esta difícil etapa, las mujeres sufren cambios a nivel físico y psicológico, y un producto natural como el Cannabis es capaz de reducir sus efectos negativos y mejorar la calidad de vida.
El sistema endocannabinoide desempeña un importante papel en todo lo relacionado con la fertilidad femenina, especialmente durante la menopausia, un momento en el que se producen importantes cambios en la mujer. Llegar a esta edad supone un mayor riesgo de sufrir diversos problemas de salud como la osteoporosis y resistencia a la insulina y una gran variedad de incomodidades físicas que no encuentran remedio más allá de los productos naturales como la marihuana. Además ayuda a recuperar el deseo sexual que se pierde con el paso de los años y con la llegada de este momento clave para la madurez de la mujer.
Numerosas investigaciones han determinado que esta planta puede aligerar e incluso combatir muchos problemas al actuar directamente sobre el sistema endocannabinoide. Entre otras cosas, y aparte de aumentar el apetito en quienes sufren determinadas enfermedades, el cannabis medicinal controla la pérdida de peso y previene la obesidad gracias al efecto del THC combinado con el CBD.
Por otro lado, determinadas cepas provocan efectos relajantes y tranquilizantes y ayudan a conciliar el sueño y a evitar el insomnio. Como mejora el descanso, reduce la posibilidad de que la mujer se despierte antes de tiempo y hace que el organismo funcione mejor, puesto que es mientras está durmiendo cuando se produce la reparación de aquellas pequeñas partes dañadas y la eliminación de algunas sustancias tóxicas.
De la misma forma, es de sobra demostrado que la planta actúa directamente contra el dolor, aliviando el malestar que pueda sufrir la persona y reduciendo su inflamación. Por este motivo suele ser muy recomendable también para quienes lo padecen de forma crónica.
Consumido en dosis bajas, es un producto adecuado con el fin de reducir la alteración nerviosa y provocar un efecto ansiolítico, idóneo para quienes sufren algún tipo de depresión o ansiedad y para estabilizar los cambios de humor.
Referencias:
Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.






Comentarios