Los 3 principales beneficios del cannabis para la epilepsia
- cannavidmed
- 29 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr 2022

La epilepsia se refiere a un grupo de trastornos caracterizados por crisis recurrentes, que pueden o no ir acompañadas de convulsiones. El cannabis y las terapias a base de cannabis han demostrado tener efectos beneficiosos en varios tipos de epilepsia, a través de diferentes mecanismos biológicos.
1. Beneficios anticonvulsivos del cannabis para la epilepsia.
Varios estudios han demostrado que el CBD posee propiedades anticonvulsivas importantes por sí solo. Aún no se ha determinado el mecanismo exacto utilizado por el CBD para controlar las convulsiones, pero está más que demostrado que resulta muy eficaz en el tratamiento de diversos tipos de epilepsia, entre los que se incluye el síndrome de Dravet en los niños, y ha ganado terreno rápidamente como posible tratamiento debido a su falta de psicoactividad.
2. Beneficios neuroprotectores del cannabis para la epilepsia.
En 2008, un estudio publicado en la revista Nature indicó que los pacientes que sufren epilepsia del lóbulo temporal parecían tener sistemas endocannabinoides disfuncionales. En los pacientes que poseen un sistema endocannabinoide disfuncional, el cannabis y las terapias a base de cannabis pueden dirigirse a la causa de la epilepsia y proporcionar un efecto neuroprotector que reduce la gravedad y la frecuencia de los síntomas.
3. Protección contra el estado epiléptico.
En casos muy graves de epilepsia, se puede producir una enfermedad conocida como status epilepticus o estado epiléptico. El estado epiléptico puede implicar crisis convulsivas continuas que o bien duran un período de más de cinco minutos cada una, o se producen con una frecuencia de más de un ataque cada cinco minutos sin recuperar la plena conciencia entre los mismos.
Hay pruebas de que los cannabinoides, concretamente los agonistas de los receptores CB1 como la anandamida, delta-9-THC y el análogo sintético WIN 55,212-2, pueden proporcionar una mayor protección contra el estado epiléptico. En un estudio de 2006 publicado en el Journal of Pharmacology, WIN 55,212-2 demostró la capacidad de suprimir completamente todos los ataques, incluidos los episodios prolongados asociados al estado epiléptico.
Referencias:
Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.
Comments