top of page

El efecto terapéutico del cannabis para tratar el dolor

Actualizado: 9 may 2022


ree



El Cannabis y los cannabinoides ejercen distintos efectos en nuestro cuerpo, tanto a nivel del sistema nervioso central como en los órganos periféricos. Esto es así porque nuestro organismo tiene su propio sistema endocannabinoide, constituido por los receptores cannabinoides (CB1 y CB2, ambos pertenecientes a la familia de receptores acoplados a proteínas G) sus ligandos endógenos (los endocannabinoides, siendo los más importantes la Anandamida y el 2-AG) y las enzimas encargadas de la síntesis y degradación de estos ligandos.


Hoy en día existen importantes evidencias que sostienen que el sistema endocannabinoide está implicado en la modulación del dolor (crónico y neuropático) y la inflamación. La Anandamida y el 2-AG actúan como mensajeros retrógrados que regulan la liberación de diversos neurotransmisores presinápticos, de modo que el sistema endocannabinoide tiene un papel fundamental en el control inhibitorio del estímulo nociceptivo actuando a nivel periférico (en las terminaciones nociceptivas, inhibe la transmisión nociceptiva), espinal (CB1 Inhibe la liberación de neurotransmisores y la transmisión del dolor; CB2 modula la respuesta inmune, conduciendo a la sensibilización neuronal durante el dolor crónico) y supra espinal (CB1 inhibe la transmisión ascendente nociceptiva modificando el componente emocional del dolor, y activa la vía descendiente inhibitoria mediante la inhibición de la liberación de GABA).


Se considera que las formulaciones que contienen proporciones similares de THC y CBD podrían producir un mejor efecto terapéutico y con menores efectos secundarios que la administración de fármacos convencionales que pueden generar problemas intestinales, psicológicos y que en algunos casos pueden derivar en adicciones. En cualquier caso, el dolor crónico es la principal razón que citan los pacientes para usar cannabis medicinal, según refleja un estudio reciente llevado a cabo en la universidad de Michigan (Estados Unidos) publicado en la revista Health Affairs.












Referencias:




Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.


Descargo de responsabilidad:

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter

©2021 por Cannavidmed. Creada con Wix.com

bottom of page