Cómo ayuda el cannabis medicinal a tratar la ansiedad
- cannavidmed
- 29 jul 2021
- 2 Min. de lectura

La ansiedad es un estado emocional que va desde las preocupaciones hasta miedos del día a día que se activan ante determinados impulsos. ¿Podrá el cannabis ayudar con la ansiedad?
La ansiedad produce una sensación de inquietud, preocupación y miedo. Puede afectar de forma negativa a la calidad de vida de una persona. Este trastorno puede ocurrir en cualquier momento, y varía entre leve y severo. Aunque no tiene una sola causa, los investigadores creen que la genética y los factores ambientales también influyen en su aparición.
Las personas con ansiedad a menudo se sienten nerviosas y preocupadas, tienen dificultades para concentrarse, para dormir, y a veces experimentan mareos y palpitaciones. La ansiedad puede aumentar en situaciones sociales, en el trabajo y en reuniones públicas. Y a la larga, podría acabar con el placer de socializar y el disfrute de los momentos especiales de la vida.
Según algunos estudios el CBD puede competir con productos que reducen la ansiedad como el Xanax o el Prozac. Estos medicamentos suelen impedir al cerebro que reabsorbe la serotonina y así calmar el episodio de ansiedad. Por lo general mejoran el estado de ánimo estimulando la sobreproducción de neuronas en el hipocampo, algo que se ha demostrado útil contra la depresión y la ansiedad. El CBD tiene un efecto similar en tanto que también produce neurogénesis. Al menos eso dicen dos estudios, uno de 2013 y otro de 2016.
El CBD parece actuar como un modulador alostérico del receptor 5-HT1A. Esto significa que podría facilitar la señalización del sistema serotoninérgico, una red vinculada al estado de ánimo y el principal objetivo de los tratamientos ansiolíticos actuales.
El CBD induce una sensación lúcida y relajante sin efectos psicoactivos. Lo que hace que este cannabinoide sea una opción más viable que el THC para muchas personas con ansiedad. Sin embargo, los pacientes también pueden beneficiarse del consumo conjunto de ambos cannabinoides.
Referencias:
Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.






Comentarios