top of page

Cannabis y calidad de vida


ree

Probablemente la planta de cannabis sea la primera planta en ser cultivada intencionadamente por motivos que no son alimenticios, sino debido a sus propiedades terapéuticas y sus cualidades como fuente de fibra para fabricar ropa, cuerdas o papel. El uso de la planta del cannabis como fuente de medicinas es milenario. Sin embargo, debido a diferentes cuestiones socio-políticas, su uso médico fue perdiendo vigencia, para resurgir de forma clara, persistente y con evidentes razones para hacerse un espacio dentro de la farmacopea actual y, definitivamente, establecerse.


El potencial terapéutico del cannabis y de los cannabinoides es tan diverso y versátil debido a la amplia distribución que tienen los receptores cannabinoides en nuestro organismo. Están presentes en prácticamente todo el cuerpo, de ahí su utilidad en numerosas enfermedades, afecciones y trastornos. A veces el sistema inmune tiene fallas, dando lugar a enfermedades y es ahí donde los cannabinoides ayudan a regular la actividad de este sistema.


Estudios recientes demuestran que los pacientes que hacen uso del cannabis, lo hacen principalmente porque les permite llevar una mejor calidad de vida.


Hoy en día existen más de 100 estudios clínicos que abordan diferentes efectos terapéuticos del cannabis en el tratamiento de diversas enfermedades, por lo que han pasado miles de pacientes. Sin embargo, la mayoría de estos estudios están centrados en el control y la eficacia del tratamiento de los síntomas y pocos de ellos se ocupan de variables tan importantes como la calidad de vida, quizás el aspecto más fundamental hoy día en lo que se denomina “medicina centrada en el paciente”, donde el centro de atención clínica se dirige al paciente más que a la enfermedad.


Los diferentes estudios y testimonios anecdóticos sobre el uso de esta planta muestran cómo ha ayudado a miles de personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida al tiempo que disminuyen los síntomas de sus afecciones y en ocasiones se han visto casos de personas que inclusive se han curado de alguna enfermedad.















Referencias:



Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.


Descargo de responsabilidad:

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter

©2021 por Cannavidmed. Creada con Wix.com

bottom of page