Cannabis, creatividad, arte y expresión creativa
- cannavidmed
- 29 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr 2022

La recreación también hace parte de la salud mental de las personas y el cannabis ha demostrado ser en muchos casos, un buen vehículo para las actividades de entretenimiento, creatividad, arte y expresión.
Los consumidores de cannabis a lo largo de milenios de historia han explorado la relación entre el cannabis y la creatividad. Ha sido el tema de muchos escritos y la inspiración detrás de muchas canciones. La conexión entre el cannabis y la expresión creativa ha despertado incluso el interés de los investigadores académicos.
Tal vez no haya otra manera de entender con precisión el grado en que el cannabis afecta a la creatividad que no sea consumirlo y observarlo. Esto se debe a que la creatividad se describe y explica a menudo en términos de experiencia subjetiva, e incluso los medios científicos para «medir» la creatividad son endebles. La ciencia no describe adecuadamente los mecanismos de este fenómeno.
Por ejemplo, un escritor en su estudio ciertamente experimenta los efectos del cannabis en su creatividad de manera muy diferente a como lo haría un bailarín con su pareja, o en el escenario. Son diferentes procesos creativos que involucran diferentes partes del cuerpo y del cerebro. Todo esto puede verse afectado por diversas cepas de cannabis, dosis e incluso disposiciones personales.
Las variedades sativa e indica de cannabis tienen efectos diferentes. El potencial creativo variará de una persona a otra. Mientras que un escritor puede encontrar pequeñas dosis de indica que conducen a la creatividad, un bailarín puede experimentar su efecto como letárgico. De manera similar, un matemático podría encontrar que las variedades sativa son más útiles que la indica para inducir la creatividad. Hay una cantidad infinita de potencial para que el cannabis dé expresión creativa a la persona que sabe cómo elegir una cepa y una dosis.
Referencias:
Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.






Comentarios