Cannabis como tratamiento para trastornos del sueño
- cannavidmed
- 29 jul 2021
- 1 Min. de lectura

Uno de los problemas más comunes hoy en día en el mundo es la escasez de sueño. En sociedades que han adoptado el estrés, la prisa y el exceso de información como forma de vida, el sueño se ha convertido en un privilegio.
Una revisión clínica de 2008 demostró que las cantidades pequeñas de cannabis pueden aumentar el sueño de la Fase 4, el sueño total de onda lenta y ayudar al consumidor a conciliar el sueño más fácilmente.
Los efectos secundarios de las pastillas para dormir incluyen aturdimiento al día siguiente, dolores de cabeza, náusea e incluso adicción. Por otra parte, el cannabis tiene efectos secundarios menos violentos, además de ser un medicamento natural, sin los químicos de los fármacos tradicionales.
El cannabis sirve para aliviar el dolor, esto significa que, entre otras cosas, los músculos se relajan. Al rebajar la tensión corporal y eliminar el estrés, el sueño viene por sí mismo. El CBD cumple esta función. Algunos estudios sugieren que el CBD es tan bueno como las pastillas de melatonina y sin los efectos secundarios de ésta, logra el mismo objetivo. El THC por su parte, también puede colaborar en este efecto sedativo y relajante en dosis bajas.
Referencias:
Los artículos de esta página no tienen la intención de sustituir el consejo, diagnóstico y tratamientos médicos profesionales. Siempre hay que consultar a un médico u otro profesional médico titulado. No hay que retrasar la búsqueda de asistencia médica ni ignorar el consejo médico debido a algo que se haya leído en esta página web.
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.






Comentarios